Espacios con personalidad a través de la superposición de materiales

Studio Piet Boon: cómo crear interiores con carácter

¿Qué hace que un interior sea realmente personal? En FORMANI, vemos cada día cómo la elección de materiales -desde texturas de madera suavemente cepilladas hasta acabados de PVD sutilmente brillantes- contribuye a crear espacios que no sólo son bonitos, sino que también tienen sentido. Para explorar el poder de la superposición de materiales, hemos hablado con Jesseca van Haneghem, diseñadora y especialista sénior en FF&E de Studio Piet Boon. Su trabajo se basa en el arte de combinar texturas, colores y formas para crear interiores que reflejen la personalidad de sus usuarios. “Los materiales son mucho más que bloques de construcción”, afirma. “Aportan atmósfera, confort y revelan quién eres”.

SPB_ES_Mediterranean_Garden_Villa_RP_211-123.jpg

Una filosofía de diseño atemporal

Studio Piet Boon es famoso por su enfoque multidisciplinar del diseño, en el que la arquitectura, el interiorismo y el diseño de producto se funden en un estilo propio definido por la tranquilidad, el equilibrio, la funcionalidad y una estética refinada. Según Jesseca, la materialidad es una parte esencial de esa visión. “Preferimos trabajar con materiales naturales que envejecen maravillosamente y añaden carácter táctil. No sólo deben ser visualmente atractivos, sino también evocar una respuesta sensorial”.

La materialidad como portadora de personalidad

Todo proyecto empieza escuchando, explica Jesseca. “Queremos entender quién es el cliente, qué le motiva y cómo vive. Ese conocimiento guía nuestra elección de colores, texturas y objetos”. Esto se convierte en la base de un espacio con personalidad, un interior que refleja al usuario sin resultar evidente. Arte, tejidos específicos o materiales locales conectan sutilmente identidad y lugar.

SPB_ES_Mediterranean_Garden_Villa_RP_211-055.jpg

La estratificación como lenguaje de diseño

La personalidad se traduce en gran medida a través de la estratificación de materiales: la combinación meditada de materiales, texturas y acabados para aportar profundidad visual y sensorial a un espacio. “Los materiales con cualidades táctiles -como la madera cepillada, el lino, la piedra natural o los metales patinados- añaden carácter”, afirma. “Aportan vida, profundidad y un toque humano a un interior”.

En un proyecto reciente en Portugal, por ejemplo, Studio Piet Boon utilizó piedra local y madera desgastada para crear un ambiente atemporal y arraigado en el entorno. “Cuando los materiales están en consonancia con el entorno y el usuario, la autenticidad surge de forma natural”.

El equilibrio entre contraste y armonía

El poder de la superposición de materiales reside en encontrar el contraste sin perder la serenidad. "Un suelo de travertino rugoso junto a una encimera de mármol pulido. O una pared mate junto a un detalle sutilmente brillante. Estos matices aportan tensión y refinamiento", dice Jesseca.

La luz desempeña un papel fundamental: la forma en que un material capta la sombra o refleja la luz determina instantáneamente la experiencia espacial. "Una superficie pulida cobra vida a la luz del sol, mientras que un acabado rugoso añade profundidad y quietud".

Los materiales como anclas emocionales

Los materiales definen en gran medida cómo se experimenta un espacio. "La madera aporta calidez, el lino calma y el mármol destila elegancia", señala Jesseca. "Incluso la acústica se ve influida por los materiales. Lo que sentimos, oímos y vemos se une para formar la experiencia interior".

Aunque la intuición forma parte del proceso, cada proyecto parte de su contexto. Una casa de vacaciones requiere decisiones diferentes a las de un hotel. La estética, el confort, la normativa y la intensidad de uso deben estar en consonancia.

Los acabados realzan esas decisiones. "Una superficie mate es discreta. Una pátina cuenta la historia del tiempo. Al combinar conscientemente estos matices, aportas personalidad al diseño de forma tangible".

SPB_BQ_Beach_Villa_Sabrea_2019_GB_041.jpg
SPB_ES_Mediterranean_Garden_Villa_RP_211-024.jpg

El poder de los detalles: herrajes arquitectónicos

Los herrajes de puertas y muebles se tienen en cuenta en las primeras fases del proceso de diseño. “Buscamos piezas que complementen la paleta de materiales y ofrezcan algo más a nivel táctil”, explica Jesseca. Especialmente en los interiores minimalistas, la sutileza es clave: las formas refinadas y los acabados de alta gama elevan el espacio sin sobrecargarlo visualmente.

Aquí es donde las colecciones FORMANI se integran a la perfección. Acabados como el PVD negro satinado o el bronce claro se convierten en una refinada extensión de los materiales naturales, enriqueciendo el juego de texturas y apoyando la composición general, sin ocupar el centro del escenario.

Calidez, profundidad y sostenibilidad

Según Jesseca, en los interiores de gama alta se observa un claro cambio hacia la calidez y el tacto. “Vemos más tonos tierra -terra, arena, topo- combinados con madera, piedra natural y acabados a base de cal”. La sostenibilidad también está cada vez más integrada en el proceso de diseño. “Llevamos años trabajando con proveedores que ofrecen materiales naturales y reciclados. Lo que antes era distintivo ahora se ha convertido en la norma”.

SPB_ES_Mediterranean_Garden_Villa_RP_211-058.jpg

Y por último: el poder de escuchar

Para los diseñadores que quieran dar más carácter y profundidad a su trabajo, Jesseca ofrece un consejo claro: “Empieza por escuchar. Descubre a la persona que hay detrás del proyecto. ¿Qué le reconforta? ¿Qué les da energía? Cada proyecto es único; nuestro proceso suele empezar con tableros de materiales que exploran diferentes líneas de color y textura, como punto de partida visual”.

¿La esencia? “Atreverse a perfeccionar. No se trata de añadir más, sino de elegir mejor. Explorando la tensión entre lo áspero y lo liso, lo mate y lo brillante, lo duro y lo suave, se crea un interior que resuena de verdad”.

¿Quieres saber más sobre el enfoque de Studio Piet Boon?

La paleta perfecta de colores y materiales
La importancia de los materiales en el diseño de interiores
El arte de un interior acogedor
Jesseca, designer / senior specialist Material & Product @Studio PB
Jesseca, designer / senior specialist Material & Product @SPB

Iniciar sesión en la lista de deseos

o Crear una cuenta de lista de deseos

La contraseña debe tener al menos 8 caracteres y contener al menos 1 carácter en mayúsculas y minúsculas.